• Normar, supervisar, y evaluar la formación de recursos humanos técnicos y auxiliares en salud, en instituciones públicas, privadas y convenio desarrollando actividades intersectoriales para garantizar la formación y capacitación enmarcado en la política de salud familiar, comunitaria e intercultural (SAFCI)
  • Consolidar el proceso de desconcentración con independencia técnica, legal, y administrativa ejerciendo su rectoría sobre todas las entidades que forman y capacitan RR.HH. Técnicos en salud, siendo líderes en educación y enseñanza en salud, con un contenido curricular único enfocado en el modelo de salud, con fuerte compromiso social intercultural y descolonizador del estado plurinacional de Bolivia.
  • Perfeccionar la formación integral del proceso enseñanza aprendizaje de los técnicos medios en salud, diseñando y conduciendo estrategias de desarrollo científico académico y de superación del personal docente la población en general. Implementar el proyecto de nivelación de Auxiliares de Enfermería a Técnicos Medios en Enfermería utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación. Fortalecer las actividades institucionales de formación de RRHH técnicos Medios en salud actualizando los diseños curriculares. Implementar actividades que fortalezcan las áreas de docencia, investigación con proyección social en cada uno de sus ámbitos de intervención. Desarrollar un sistema de gestión para los egresados motivando su participación en el desarrollo institucional,
  • Fortalecer las actividades institucionales desarrollando acciones que incidan en su desarrollo y mayor apertura. Implementar el proyecto de nivelación de Auxiliares de Enfermería a Técnicos Medios en Enfermería utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación en todo el País. Fortalecer las actividades institucionales de formación de RRHH técnicos Medios en salud actualizando los diseños curriculares. Implementar actividades que fortalezcan las áreas de docencia, investigación con proyección social en cada uno de sus ámbitos de intervención. Desarrollar un sistema de gestión para los egresados motivando su participación en el desarrollo institucional.
  • La Escuela Nacional de Salud fue fundada con el Decreto Supremo N° 1232 de fecha 17 de junio de 1948 donde resuelve la creación de la Escuela Nacional de enfermeras de La Paz. Refundada el 2 de enero de 1962 bajo el nombre de Escuela Nacional de Salud Pública, con la cooperación del Servicio Cooperativo Inter-Americano de Salud Pública (SCISP) y la cooperación de la Misión Económica, funcionando hasta el 31 de diciembre de 1964, fecha en la que el Ministerio de Previsión Social y Salud Pública asumió la responsabilidad técnica, administrativa y financiera de la Institución, posteriormente  en 1999  como una entidad desconcentrada, denominándose a partir de entonces ESCUELA NACIONAL DE SALUD (ENS). Leer mas: https://ens.minsalud.gob.bo/institucional/historia

TÉCNICO MEDIO EN BIOMEDICINA

Perfil del Profesional.-

Perfil del Profesional.-

El profesional técnico en Biomédica, está capacitado para integrarse a un equipo multidisciplinario de salud colaborando activamente con los profesionales del área en procedimientos de mantenimiento proactivo y reactivo, puesta en marcha e instalación de equipamiento médico con una actitud crítica reflexiva y aplicando correctamente las normas vigentes.

Capacidades Generales.-

  • Explica la organización anatómica básica del cuerpo humano y los procesos funcionales de sus elementos para el uso adecuado e integral de estos conocimientos en el ejercicio profesional demostrando interés, responsabilidad y actitud reflexiva.
    • Aplica procedimientos y técnicas para la atención básica de emergencias a personas que sufren accidentes y/o enfermedades de aparición súbita que amenazan o ponen en riesgo potencial sus vidas, tratando de preservarla hasta que reciba una atención profesional, aplicando con responsabilidad y ética de los conocimientos adquiridos para la atención integral de emergencias médicas.
    • Elabora documentos técnicos relevantes para coadyuvar en la resolución de problemas relacionados con el servicio de mantenimiento de equipamiento biomédico con claridad y estructura establecida.

Capacidades Técnicas Especificas.-

  • Interpreta manuales y documentación técnica en idioma inglés para responder a las necesidades emergentes brindando una atención con respeto y calidad.
    • Maneja herramientas de la web y paquetes de ofimática, respondiendo a necesidades que emerjan en el contexto del desarrollo de sus actividades técnico profesionales, de manera eficiente y responsable.
    • Aplica los fundamentos básicos de la electricidad en la resolución de los problemas relacionados con instalaciones eléctricas hospitalarias, enmarcados en la normativa técnica vigente.
    • Aplica los fundamentos básicos en la interpretación de circuitos electrónicos para la resolución de los problemas relacionados con instalaciones y diagramas genéricos con aplicación sanitaria, coadyuvando en la mejora continua de los procesos relacionados durante su ejercicio profesional.
    • Interviene en procedimientos de verificación de equipamiento biomédico e instalaciones referentes con electrónica analógica aplicada y electrónica digital aplicada, para resolver problemas emergentes, con un alto nivel de rigurosidad y responsabilidad.
    • Interviene en procedimientos de verificación de equipamiento biomédico e instalaciones relacionados con la electrónica digital aplicada, para atender necesidades emergentes, con un alto nivel de rigurosidad, responsabilidad y ética.
    • Aplica los fundamentos básicos de la función de mantenimiento para la resolución de los problemas relacionados con la gestión de mantenimiento de equipamiento biomédico de baja y mediana complejidad, tomando conciencia de la importancia integral de su desempeño para el servicio de salud.
    • Aplica rigurosamente disposiciones y normas de bioseguridad, mitigando las condiciones de riesgo laboral tomando en cuenta criterios técnicos y normas establecidas en la gestión de calidad.
    • Aplica los conocimientos y habilidades adquiridas en la resolución de los problemas, relacionados integralmente con la gestión de mantenimiento del equipamiento biomédico de baja y mediana complejidad, electrónica analógica y digital para asimilar y contextualizar su rol durante su ejercicio profesional, dando cumplimiento a la normativa vigente.
    • Aplica los fundamentos básicos de la gestión de mantenimiento para la elaboración de documentación gerencial relevante sobre el servicio de mantenimiento de equipos biomédicos y sobre la resolución de los problemas relacionados con gestión de mantenimiento durante el ejercicio de su profesión, dando cumplimiento a normativa vigente.
    • Aplica los conocimientos sobre fundamentos básicos de la tecnología biomédica para la elaboración de documentación relevante del servicio e identificación de necesidades y requerimientos pertinentes de tecnología biomédica durante el ejercicio de su profesión, con responsabilidad, ética y pensamiento crítico reflexivo.
    • Aplica los conocimientos fundamentales y protocolos sobre inspección y mantenimiento de equipamiento biomédico de baja complejidad, recopilando información relevante para la elaboración de información documentada del servicio biomédico, aplicando normas de calidad establecidas.
    • Aplica los conocimientos fundamentales y protocolos sobre inspección y mantenimiento de equipamiento biomédico de mediana complejidad recopilando información relevante para la elaboración de información documentada para el servicio biomédico, aplicando normas de calidad establecidas.

Capacidades humano-sociales y político-culturales.-

  • Comprende las leyes, normas, reglamentos, estrategias, procedimientos y directrices en salud del Estado Plurinacional de Bolivia para el correcto ejercicio de la práctica profesional, analizando constantemente las transformaciones que puedan ocurrir en las mismas.

Objetivos.-

General.-

Formar profesionales técnicos calificados en biomédica, quienes realizan procedimientos inherentes a intervenciones proactivas, reactivas, instalación y puesta en marcha de equipamiento biomédico de baja y mediana complejidad, mediante el cumplimiento estricto de protocolos y normativa vigente para responder a las condiciones laborales, con capacidad resolutiva en las situaciones emergentes vinculadas al área biomédica.

Especificos.-

  • Desarrollar nociones elementales de procedimientos inherentes a intervenciones proactivas, reactivas, instalación y puesta en marcha de equipamiento biomédico de baja y mediana complejidad.

  • Fortalecer las capacidades técnicas resolutivas que le permitan realizar acciones de mantenimiento, instalación y puesta en marcha de tecnología biomédica de baja y mediana complejidad, con principios de transparencia y responsabilidad ética de manera proactivo y reactiva.

  • Aplicar herramientas e instrumentos teórico - prácticos inherentes al accionar del profesional técnico para la instalación y puesta en marcha de equipamiento biomédico de baja y mediana complejidad, en estricto cumplimiento de normativa vigente.

Malla Curricular.-

 biomedica.jpg